Herramientas de Accesibilidad

Una Fiesta de más de Siete Horas para “Esperar el 14” de Febrero

fuegos-artificiales.jpg

Al igual que los festivales de antaño, la Ilustre Municipalidad de Antofagasta a través de su Corporación Cultural (CCA) presentará nuevamente la Fiesta Aniversario: "Esperando el 14", como parte de las celebraciones número 135 de la ciudad, en el Balneario Municipal este jueves 13 de febrero, de forma gratuita.

Será una gran fiesta musical para toda la familia, ya que participarán 12 agrupaciones locales, en un evento que durará más de siete horas. Desde las 18:30 hasta las 02:00 horas.
Las bandas que actuarán en el gran escenario que será instalado en el lugar son Apachekta, Santos, Zaria, La Química, Kaukari, Pornokinesis, Ankaly, Biou y Mosway, Sonaseka, Ruby, Candombe de mi Awelo y Estudio de Baile Sportdance de Danilo Bravo. Son grupos muy diversos, que van desde el rock, pachanga, reggaetón, balada, salsa, música folclórica y otras tendencias, en un encuentro que llama a la diversidad de estilos.
Los tres ganadores de los festivales musicales del verano también participarán de esta fiesta, tales como Arsenal (Rock) y Serone (Hip Hop). En el caso del Festival de la Canción, el triunfador se sabrá este miércoles 12 en el Teatro Municipal.

ANIMADORES

Los animadores locales de esta maratónica jornada serán María Ester Martínez, Harold Rivas, Cristian “Flaco” Santana, Nancy Parra, Dániza Segovia y César Araya.
Para Karen Rojo, Alcaldesa de Antofagasta, será una fiesta muy especial con artistas locales, junto al mar y con un cierre con fuegos artificiales.

“Invitamos a toda la familia antofagastina a que asista a una fiesta con todo lo necesario para que sea inolvidable. Serán siete horas de música de todas las tendencias, coronados con los fuegos artificiales en un lugar tan especial como nuestro Balneario Municipal, donde esperamos que nos acompañen más de 10 mil personas”.

Por su parte, Omar Ortiz, de la agrupación antofagastina Ankaly, "para nosotros es importante actuar en este escenario, ya que es el lugar donde debiéramos estar siempre y donde la gente nos pueda ver, con más cercanía".

"Creo que es importante para nosotros, los artistas locales y regionales, que tengamos el espacio, siempre y cuando sea con el respeto debido, y que podamos demostrar nuestro trabajo arriba del escenario, porque hacemos una labor bastante extensa durante el año", agregó.

 

FUEGOS ARTIFICIALES

Un espectáculo que vuelve a su punto de origen para reunir a las familias antofagastinas y que se coronará con el lanzamiento de 10 mil tiros de fuegos artificiales en la mítica puntilla del Balneario, justo a la medianoche.

Es así que, se espera que llegue una gran afluencia de público y pueda disfrutar de los 20 minutos del show pirotécnico.
La producción trabaja con los permisos con las autoridades respectivas tanto de la Armada como de Carabineros, además de contar con la colaboración de la Onemi, ambulancias de la CMDS y Bomberos.

DONACIÓN

Este encuentro musical se encuentra acogido a la Ley de Donaciones Culturales, cuyo donante es Minera Barrick Zaldívar.
Para Jorge Díaz, gerente de Asuntos Externos de Minera Barrick Zaldívar, esta fiesta es un rescate para una celebración que por tantos años se hacía en el mismo lugar. “Quisimos ser parte de relanzamiento de una actividad tan propia de Antofagasta como es su aniversario y qué mejor regresando a un lugar tan mítico como el Balneario Municipal”.

Para más información y detalles de las puestas en escena pueden seguir nuestra página www.culturaantofagasta.cl y redes sociales como Facebook: Cultura Antofagasta, Youtube: CCAFTA; Instagram: Culturaafta; Flickr: Cultura Antofagasta y en Twitter: @Culturaafta.