Herramientas de Accesibilidad

Más de 40 mil Personas Disfrutaron del Regreso del “Esperando el 14” al Balneario Municipal

IMG_6052.jpg

Un regreso esperado por los antofagastinos, coronada con una gran fiesta de principio y a fin y con más de ocho horas ininterrumpidas de música, fuegos artificiales y homenajes, fue el regreso de la tradicional fiesta de Aniversario de Antofagasta “Esperando el 14”.

Fueron más de 40 mil personas, de diversas edades, quienes disfrutaron desde muy temprano en el Balneario Municipal, el talento de un día dedicado exclusivamente a la música local, donde 11 agrupaciones y un entretenido grupo de baile de Danilo Bravo, se unieron en el escenario para mostrar lo mejor de su talento, pasando desde el folclore, el romanticismo, rock, hip hop, salsa y reggaetón, entre otros, algo muy pocas veces visto en los escenarios chilenos.

Esta iniciativa fue realizada por la Ilustre Municipalidad de Antofagasta, a través de su Corporación Cultural (CCA) y siendo acogido a la Ley de Donaciones Culturales, cuyo donante fue Minera Barrick Zaldívar.

Las agrupaciones que desfilaron en el gran escenario fueron Apachekta, Santos, Zaria, La Química, Kaukari, Pornokinesis, Ankaly, Biou y Mosway, Sonaseka, Ruby y Candombe de mi Awelo, éstos últimos, fueron los encargados de cerrar una noche donde los asistentes disfrutaron de sobremanera en el sector veraniego, que recibió nuevamente a esta fiesta para todos los antofagastinos y que se había perdido por décadas.

Además participaron los flamantes ganadores de los Festivales de Verano, tales como Arsenal (Rock), Serone (Hip Hop) y los ganadores del certamen de la Canción, Freddy Castillo (mejor intérprete) y Pablo Luna (mejor compositor).

Una noche perfecta para la música antofagastina, ya que uno a uno los grupos recibieron el aplauso del público, presentados por los animadores de la zona: Christian Ly, María Ester Martínez, Candy Heredia, Cristian “Flaco” Santana y Nancy Parra.

La gran sorpresa fue cuando la I División del Ejército realizó un homenaje al desembarco del mítico 14 de febrero de 1879, al izar el pabellón patrio con uniformes de la Guerra del Pacífico y el lanzamiento de salvas que se conjugaron con los fuegos artificiales, como una forma de distinguir en esta fecha tan histórica e importante para los antofagastinos.

Además, justo a la medianoche, la Presidenta del Directorio de la Corporación Cultural de Antofagasta, la Alcaldesa Karen Rojo Venegas, saludó a los antofagastinos en este nuevo aniversario de la ciudad.
 

INTERNACIONAL

Pero este show fue el primero de cuatro días de fiesta para la ciudadanía de forma gratuita. Ya que este viernes comienza el Festival de Antofagasta: La Fiesta del Norte 2014 en los Sitios 0 y 1 del Puerto.

Un fin de semana de grandes invitados, tanto nacionales como internacionales. Para quienes aún no lo saben, este viernes 14 de febrero dará el vamos a este encuentro el colombiano Juanes; para luego dar paso al humorista antofagastino El Pampero y cierra la voz de los ochenta con Jorge González.
                                       
El sábado 15  será el turno de José Luis Rodríguez; Nene Malo; las risas estarán a cargo de Centella y cierran los trasandinos Ráfaga.

Y para terminar este magno evento, el domingo 16 estará Alex Ubago; los Fantásticos del Humor y termina la fiesta Juana Fe junto a Ana Tijoux y Nano Stern.

CAMPAÑA

Les recordamos además, que durante las tres noches del Festival se realizará una campaña de recolección de útiles escolares para los niños más vulnerables de la ciudad.

La iniciativa, se enmarca en las actividades del 135 aniversario de la capital regional y tendrá a un personal especial recolectando los artículos en las vías de acceso del sitio Cero y Uno del Puerto.

Los interesados en colaborar podrán aportar con cuadernos, lápices, mochilas, reglas, témperas y gomas de borrar, entre otros. Esto servirá para ayudar a los pequeños que viven en campamentos y sectores de alta vulnerabilidad.

Para más información y detalles de esta puesta en escena pueden seguir nuestra página www.culturaantofagasta.cl y redes sociales como Facebook: Cultura Antofagasta, Youtube: CCAFTA; Instagram: Culturaafta; Flickr: Cultura Antofagasta y en Twitter: @Culturaafta.