Herramientas de Accesibilidad

Eliminan Peligroso Cierre Perimetral Desde Torre CODELCO 2

eliminacion_cierre.jpg

Un cierre que pretendía ser provisorio se transformó con los años en el principal escollo para que los vecinos de la Torre Codelco 2, evacuaran el edificio de forma expedita al momento de ocurrir una emergencia.

En total, más de tres mil metros cuadrados de rejas impedían el normal desplazamiento de cerca de 360 residentes hacia el punto de encuentro ubicado en Avenida Valdivia, siendo gran parte de los habitantes adultos mayores. 

Tras varios años de lucha por parte de los residentes más afectados, hoy el municipio a través de la Dirección de Emergencias y Operaciones, DEYO, procedió a retirar este cierre perimetral cuya construcción además se encontraba fuera de norma.

El director de la DEYO, Rodrigo Silva explicó que “el retiro de este enrejado responde a una denuncia presentada por los mismos vecinos del edificio, por lo que estamos cumpliendo con su eliminación, facilitando las vías de evacuación y acortando los tiempos de traslado en caso de emergencia, beneficiando a todo el sector costero donde tenemos el Edificio Consistorial, un Hipermercado, el Terminal Pesquero además de importantes áreas residenciales”.
 

VECINOS

Uno de los gestores de esta iniciativa, el residente Litzi Salafá destacó que “al sacar este cerco de seguridad estamos salvando vidas porque nos conectamos con calle Valdivia. Ahora, me agradaría mucho despertar la conciencia social del Ferrocarril Antofagasta – Bolivia, FCAB, para que ellos permitan una vía de acceso para que los vecinos podamos evacuar con mayor rapidez”, detalló.

En esta misma línea, el Presidente de la Villa Chuquicamata Claudio Vergara, manifestó que “aquí se beneficia a cientos de personas que prácticamente se encontraban enjauladas y en el caso de ocurrir un tsunami o un temblor a ellos se les hacía muy difícil escapar, yo creo que esto ha sido tremendamente satisfactorio porque así hay más tranquilidad para todos”.

El director de la DEYO y los mismos vecinos del sector recalcaron además que para mejorar la seguridad del sector sólo resta ver un efectivo mejoramiento de la Pasarela San Francisco y conseguir que FCAB abra los portones que se mantienen cerrados y que dificultarían la evacuación de más de diez mil residentes de las poblaciones Chuquicamata, Bellavista y Estación en caso de ocurrir una emergencia.