Herramientas de Accesibilidad

Más de 90 Mujeres Beneficiadas con Clases de Reiki

IMG_3150.jpg

Un nuevo taller se llevará a cabo en el gimnasio Empalme, se trata de sesiones de Reiki,  pero esta vez, las jornadas están dirigidas sólo para las usuarias del Programa Municipal Casa de la Mujer Carolina Arias, donde alrededor de 90 mujeres participarán de tres clases personales, las que duran 30 minutos cada una.

Para la Directora de la Dirección de Desarrollo Comunitario, Claudia Meneses, la iniciativa, que ha sido organizada por los funcionarios del gimnasio Empalme, perteneciente a la DIDECO de la Ilustre Municipalidad de Antofagasta, busca lograr y potenciar el trabajo integral que se realiza con las usuarias del programa, “deseamos entregarles todas las herramientas para que puedan salir adelante, creemos que estos talleres de relajación les entregarán una nueva visión, estamos muy contentos, son alrededor de tres talleres por usuarias donde en esta primera instancia beneficiaremos a 90 de ellas”.

El Reiki, es una práctica considerada como medicina complementaria y alternativa, la cual busca la sanación o equilibrio del paciente a través de la imposición de las manos del practicante, canalizando cierta supuesta energía, Yanurari Guerra, quién realizará las sesiones, explicó que “es un taller de relajación espiritual, acá tratamos miedos y temores para que así la persona se conecte consigo misma y ver desde otro punto de vista que es lo que le afecta a ella de forma personal”.
 
La Coordinadora Casa Comunal de la Mujer Carolina Arias, Mariela Cortez, agradeció al Empalme por la gestión realizada indicando que, “ahora nuestras mujeres podrán venir a disfrutar de estas sesiones de Reiki, para ellas con la temática de violencia intrafamiliar, esto es una jornada de reflexión de encontrarse con ellas mismas, de saber realmente lo que ellas están pasando, analizar y conocerse, esto para nosotros es fundamental, esperamos que más usuarias puedan participar de las clases”.

Las sesiones se realizarán los días martes y jueves, atendiendo por jornada a cuatro usuarias, media hora para cada una de ellas, la idea es poder atender a 90 mujeres tanto del área de violencia intrafamiliar, como del área de empleabilidad y emprendimiento del Programa.