Con Limpieza de Quebradas Aluviales Municipio da el Vamos a Plan de Invierno 2014

| Con la realización de un operativo de limpieza en la boca calle de la vía aluvial habilitada en la quebrada La Cadena, el municipio lanzó el Plan de Invierno 2014 cuyo objetivo primordial es velar por la seguridad de la ciudadanía durante esta temporada, en la que se esperan bajas temperaturas y una posible intensificación de las precipitaciones. La Alcaldesa de la comuna Karen Rojo junto a los directores de Medio Ambiente, Aseo y Ornato Natalia Cáceres, de Desarrollo Comunitario Ignacio León, de Seguridad Ciudadana Enrique Morgan además de profesionales de Emergencias y Operaciones y Secoplan, concurrieron hasta la Villa El Salto para dar el vamos oficial a este plan, que estipula el desarrollo de una serie de acciones preventivas en especial ante la ocurrencia de chubascos. La máxima autoridad comunal sostuvo que este Plan de Invierno comenzará con la recolección de desechos domiciliarios y de escombros desde las 14 quebradas identificadas en la ciudad de acuerdo al Plan Regulador vigente, a decir Bonilla, Farellones, Salar del Carmen, La Cadena, El Ancla, Riquelme, Baquedano, Uribe, El Toro, Caliche, La Negra, Universidad de Antofagasta, Jardín del Sur y Huáscar. Estas acciones de limpieza, adujo la Alcaldesa, requieren del compromiso de la comunidad respecto de mantener la limpieza en estas vías aluviales, razón por la cual formuló un llamado a los vecinos para que “no acopien basuras ni escombros en estos sectores, puesto que los microbasurales constituyen un riesgo para la seguridad y para la salud de los habitantes”. |
ENTREGA DE AYUDA
El Director de Desarrollo Comunitario, Ignacio León, informó que de acuerdo a un catastro de habitabilidad elaborado por el municipio y las juntas de vecinos se entregarán 300 packs de calaminas para el reforzamiento de las techumbres, además de nylon y literas para familias en riesgo social. ALBERGUES
Respecto de los albergues dispuestos por la CMDS, León explicó que Antofagasta cuenta con cuatro recintos completamente equipados, en este caso las escuelas E-89 Fundación Minera Escondida, F-94 Santiago Amengual, D-86 Juan López y la Escuela E-67 Claudio Matte Pérez. |





