Vecinos de Gran Vía Instalan Nuevas Señaléticas en el Sector

| Un importante proyecto que permitió la instalación de 77 señaléticas para identificar las calles de la población Gran Vía inauguraron los vecinos del sector, como parte de una iniciativa impulsada por la comunidad, con el apoyo de la Municipalidad de Antofagasta y Altonorte. Estos elementos de demarcación vial fueron instalados en las diferentes intersecciones del sector, en un perímetro que abarca desde Homero Ávila por el norte hasta la arteria Luis Mancilla por el sector sur, y desde Angamos hasta Luis Undurraga. Problemas que denunciaron los vecinos del sector y que tras diálogos y mesas de trabajo fueron finalmente resueltas gracias a una alianza público privada. “Tenemos que estar preocupados y ocupados de las problemáticas de todos nuestros vecinos, hoy estamos dando respuesta a las necesidades de los vecinos de la gran vía, para ayudar y mejorar la calidad de vida de ellos, gracias a la alianza que tenemos con el Complejo Metalúrgico Alto Norte hemos podido solucionar un problema de transito que ellos tenían en la señalización de sus calles”, puntualizó la Alcaldesa Karen Rojo. Esta iniciativa surgió de parte de los mismos vecinos, con el fin de convertir el sector de Gran Vía en un barrio integral y con mejor calidad de vida para quienes habitan en este sector, según explicó el presidente de la junta de vecinos Augusto D´Halmar, Elías Martínez. | “El objetivo de este proyecto es generar una identidad de barrio, logrando que nuestros vecinos se sientan identificados e integrados al sector con este tipo de proyectos que son transversales para nuestra comunidad”, puntualizó el dirigente. El proyecto contó además con el apoyo del municipio, a través de la Dirección de Tránsito, quienes asesoraron a los vecinos en aspectos técnicos y de diseño propio de cada señalética. Uno de los aspectos más importantes de esta iniciativa radica en el alto grado de participación comunitaria alcanzada, pues fueron los mismos vecinos quienes definieron las principales prioridades para trabajar en el sector, a través de una encuesta aplicada en años anteriores. Este plan de desarrollo también fue apoyado por la empresa Altonorte como parte del trabajo comunitario que realiza con distintos territorios de la comuna, a través de su programa “Altonorte crece contigo” y que se mantiene durante todo el año. “Realizamos mesas anuales de trabajo con todos los vecinos, levantando iniciativas y ejecutando proyectos anuales que buscan mejorar la calidad de vida de los vecinos”, señaló Ana Fabres Superintendente de Responsabilidad Social. |





