Jóvenes Pintan Mural de 25 Metros en el Centro de Antofagasta

| Con la finalidad de hermosear la ciudad un grupo de más de 30 jóvenes del Movimiento Eucarístico Juvenil (MEJ) y estudiantes del Liceo Técnico A-17 elaboraron un mural que le cambió el aspecto a la esquina de las calles Orella con Latorre, iniciativa impulsada por el municipio a través del Programa Antofagasta Joven que busca recuperar espacios públicos. En este sentido, la Municipalidad de Antofagasta financió los materiales y entregó apoyo logístico para llevar a cabo esta obra que fue diseñada por el destacado dibujante Luis “Mico” Henríquez, quien es parte del equipo nacional de MEJ y que vino especialmente desde Santiago para materializar este mural que se enmarca dentro de las actividades de celebración de los 100 años de esta agrupación cristiana que se encuentra operativa en más de 50 países. Durante la elaboración de este trabajo, la alcaldesa Karen Rojo Venegas realizó una visita para saludar a los jóvenes, destacando el aporte que realiza esta organización, “están recuperando un espacio público que es muy importante para nosotros, particularmente en el centro de nuestra ciudad, así que primero que todo quiero agradecerles y obviamente que sigan cumpliendo muchos años más al servicio de la comunidad antofagastina”. Al respecto, el Coordinador de MEJ Antofagasta, Juan Pablo Villalobos, agradeció al municipio por el apoyo brindado a este trabajo que va en directo beneficio de la comunidad antofagastina, “estamos celebrando el jubileo del centenario y una de las formas es aportar a la ciudad compartiendo nuestro mural en una zona central de la ciudad”. | La obra tiene una dimensión de 25 metros de extensión aproximadamente y refleja parte de la historia del norte de chile a partir de la visibilización de hitos importantes, como la industria del salitre y del cobre, los bailes religiosos, la festividad de La Tirana, paisajes desérticos como también el monumento natural La Portada. Por su parte, Luis “Mico” Henríquez se mostró feliz con esta iniciativa y por el resultado de la participación que asegura puede proyectarse, “han venido niños muy jóvenes con sus mamás, con sus papás, nos han acompañado en gran parte del día, sentimos que se puede replicar, el desafio es replicarlo, repetirlo porque creemos que Antofagasta se merece que sus muros sean intervenidos de esta manera”. La elaboración de este mural es parte de la primera intervención de murallas que el programa Antofagasta Joven está llevando a cabo en conjunto con organizaciones juveniles de la ciudad. |





