Herramientas de Accesibilidad
Luz verde recibió el proyecto del municipio para la construcción de las tres canchas para la Copa América 2015 que se ubicarán en la parte alta del Estadio Regional “Calvo y Bascuñán”, donde Antofagasta es una de las principales sedes de este importante torneo sudamericano de fútbol. Tras un consejo informativo realizado el pasado sábado 25 de enero, donde la Alcaldesa Karen Rojo Venegas y el equipo municipal de Secoplan expusieron de manera detallada la iniciativa sobre estas tres canchas, hoy el Consejo Regional (CORE) en sesión extraordinaria aprobó de manera unánime los $4.905.372 millones que serán destinados para este importante proyecto. La Alcaldesa Karen Rojo junto a su equipo de trabajo acudió a la sesión realizada en el sexto piso de la intendencia, mostrando su alegría porque ya están los dineros para empezar a trabajar en la licitación de la empresa que estará a cargo de las obras, que debieran culminarse en diciembre de este año. “Estoy muy orgullosa de la decisión tomada. Con estos recursos podremos ejecutar este importante proyecto que podrá a Antofagasta como una de las sedes más importantes del certamen. Siempre supe que la Copa América se jugaría en la ciudad, y ahora nos queda seguir trabajando para cumplir con los plazos establecidos”. Si bien estos fondos cubrirán las tres canchas superiores del Regional, la Alcaldesa sostuvo que la cuarta correrá por parte del municipio, siendo la actual cancha 5 la que debiera mejorarse y acondicionarse a los requerimientos de la Conmebol. Esta debiera tener un costo cercano a los 1600 millones de pesos. |
PROYECTODe acuerdo a la información entregada por el director de la Secretaría Comunal de Planificación, Dante Novoa, las tres canchas del estadio Calvo y Bascuñán contemplan además camarines, pequeñas graderías, iluminación y un cierre perimetral que las separa una de otra, requerimientos que fueron solicitados por la Confederación Sudamericana de Fútbol y que servirán además en caso que nuestra ciudad también sea sede del Mundial Sub 17 que Chile albergará en octubre del 2015.“Las tres canchas que se ubicarán en la parte alta del estadio contarán con todo lo solicitado por la Conmebol. Tendrán las medidas requeridas, de pasto natural y con la infraestructura necesaria para que las selecciones puedan desarrollar sus trabajos. Estamos ya trabajando en el proyecto y confiamos que vamos a tener las obras culminadas dentro de los tiempos que nos pidió la Conmebol”, aseguró. |
Sin duda una mañana al estilo “paparazzi” vivieron las candidatas del certamen “Años Dorados” en el marco del aniversario de Antofagasta. Desde muy temprano salieron en el bus city tour de la Municipalidad con destino la estación de Ferrocarriles Antofagasta Bolivia, todo con la finalidad de participar de una sesión de fotos al lado de la belleza histórica que poseen las máquinas locomotoras. Una vez terminada la sesión individual de cada una de las candidatas, el city tour se trasladó hasta el monumento natural La Portada, donde las concursantes posaron grupalmente y luego disfrutaron de un exquisito almuerzo. Para la Alcaldesa Karen Rojo actividades como ésta motivan mucho más y hacen más interesante el certamen: “Nuestras candidatas a reina de los Años Dorados como siempre, se han caracterizado por demostrar una vitalidad impresionante y por lo mismo se han ganado su espacio. Para el Municipio es verdaderamente importante que ellas disfruten y se desenvuelvan es este certamen, más que elegir sólo a una como reina de los Años Dorados, todas ellas ya son reinas”. | Al término de la jornada las abuelitas bromeaban con que “nunca se habían sentido tan fotografías, que tanto decir “whisky” ya se les había subido a la cabeza”. La jornada, que además se realizó para crear un book fotográfico del certamen Años Dorados 2014, buscó también generar un espacio de recreación y esparcimiento que valla en directa relación con la autoestima personal de estas bellezas antofagastinas, quienes hoy tendrán una nueva actividad, consistente en una mateada a realizarse en Playa Paraíso desde las 17 horas. |
A casi dos meses de su deceso, la Municipalidad de Antofagasta junto a particulares y privados, quienes acompañaron y ayudaron a Cristina González desde que su caso se hizo conocido, continúan reuniéndose en el Balneario de Juan López con el objetivo de cumplir la promesa realizada de construir una casa para los tres hijos, pareja y suegra que vivían junto a la mujer. Hoy la edificación de la casa ya es casi un hecho gracias al grupo Spence a través del Colegio San Luis, privados, voluntarios de Carabineros, el Programa Municipal Oficina Comunal Antofagasta Joven y el Gabinete Social de la Municipalidad, quienes consiguieron y donaron los recursos necesarios. | Para uno de los miembros del Gabinete Municipal y principal gestor, Luis Cortes, se ha logrado el objetivo de cumplirle el sueño a esta mujer: “Hemos realizado una labor súper profesional por parte del Municipio para el armado de la casa, básicamente lo que se refiere al traslado, aplanamiento del terreno y maquinaria, entre otros. A través del Gabinete Social realizamos contactos con privados que se portaron excelente, quienes tuvieron una labor social muy importante en esta obra, la cual nos quedó pendiente tras el fallecimiento de Cristina”. Cabe señalar que el trabajo que se está realizando se basa en la instalación de ventanas, además de un baño séptico, tratando de entregar una vivienda digna a la familia de quien fue una gran luchadora. |
Una nutrida agenda de actividades cumplirán los 96 candidatos a Miss y Míster Antofagasta, Reina Adulto Mayor, Miss Princesita y Míster Principito, quienes ya iniciaron su preparación para las distintas presentaciones oficiales programadas para este aniversario. La primera de ellas se realizará este miércoles 5 de febrero en el Parque Nicolás Tirado desde las 19.30 horas, donde los candidatos se presentarán a la comunidad con la prueba de talento para la Miss Princesita, el show de inicio de las misses acompañadas del equipo de Cheerleader Wildcats y el desfile de los candidatos de las cinco disciplinas. Para la Alcaldesa Karen Rojo Venegas: “Estas actividades buscan entregar otro sello a los certámenes que se han hecho hasta ahora, inculcando valores de compañerismo, colaboración y compromiso social, trasladando ese espíritu en cada sector en donde se presenten nuestros candidatos”. |
TerrenoLos postulantes ya iniciaron las actividades con la participación de los más pequeñitos en la escuela de verano realizada en Espacio Piedra Roja, posteriormente visitarán la Biblioteca Viva, el circo y el centro de juegos Happyland. En tanto los Miss y Míster realizarán visitas al Hogar de Cristo, Don Orione y el Hospital Regional, mientras que las candidatas a Adulto Mayor disfrutarán de un “City Tour” fotográfico y una mateada en Playa Paraíso.En tanto este domingo 2 de febrero desde las 10 horas las candidatas a Miss y Míster Antofagasta se trasladarán hasta el Balneario Juan López para entretener a los veraneantes con clases de zumba y baile entretenido, además de la presentación en traje de baño de los 26 postulantes al cetro. |
La falta de espacios públicos para la práctica del deporte al aire libre es una de las quejas principales de la comunidad, de ahí que el municipio haya generado una estrategia para fomentar el desarrollo de actividades de esparcimiento en plena vía pública. “La Muni te Recrea” es el nombre de esta nueva iniciativa promovida por la casa consistorial y la Corporación del Deporte, cuyo objetivo central es hacer que los ciudadanos se apropien de los espacios públicos y en especial de las calles de Antofagasta, para la práctica familiar de distintas disciplinas. Todos los domingos de febrero entre las 09:00 y las 13:00 horas, Carabineros junto a personal municipal cerrarán la Avenida José Miguel Carrera (costado poniente Parque Brasil) desde Manuel Antonio Matta hasta Antonio Poupin, ello con la finalidad de dar un uso peatonal a esta vía. La jefa comunal explicó que este programa “pretende que toda la familia vaya a compartir a uno de los espacios públicos más emblemáticos de la comuna como lo es el sector del Parque Brasil y qué mejor forma de hacerlo que a través del desarrollo de actividades deportivas como ciclismo o running”. Por su parte, la secretaria general ejecutiva de la Corporación del Deporte, Pamela Urnia, destacó esta iniciativa que va en directa coordinación con los líneamientos de este organismo los que son “crear habitos de vida saludable y que la gente tenga la costumbre de salir a la calle para practicar instancias deportivas que permitan mejorar la calidad de vida de los antofagastinos”. |
CIERRE DE CALLESRespecto del cierre de la avenida José Miguel Carrera, el director (s) de Tránsito del municipio, Álvaro Ormeño, explicó que la pista poniente de esta vía permanecerá abierta sólo para los residentes, hecho que no implica un riesgo para los deportistas ya que se considera la presencia de Carabineros y de funcionarios municipales que harán las veces de bandereros.En relación a las vías transversales, Ormeño informó que éstas se mantendrán abiertas al tránsito “pero con las consideraciones del caso porque va a haber presencia de bandereros con letreros Pare o Siga, además de indicaciones y la presencia de personal de Carabineros quienes permitirán resguardar la actividad”. La locomoción colectiva, en tanto, será desviada de norte a sur, por las calles Copiapó, Esmeralda, Salvador Reyes y Galleguillos Lorca. De sur a norte no habrán restricciones ya que la Avenida Bernardo O´Higgins se mantendrá abierta al tráfico de vehículos. Precisemos que esta iniciativa cuenta con la autorización de la seremi de Transportes y Telecomunicaciones además de Carabineros, entidades que se han unido a la tarea de recuperar los espacios públicos en favor de la práctica de actividades deportivas en familia y al aire libre. |
La Alcaldesa junto a la Directora de Salud de la CMDS inauguraron las obras de reparación integral del “Centro de Promoción de Vida Sana y de Rehabilitación Comunitaria”, lugar ubicado en el sector norte de Antofagasta. En total fueron más de 82 millones de pesos invertidos en Reparación y pintura piscinas y graderías, nueva cubierta sector multicancha, llenado de piscina, mantención piscinas por 2 meses, insumos por convenio con Servicio de Salud 2013. Al respecto la Alcaldesa Karen Rojo expresó su interés por continuar entregando espacios recreativos que mejoren la calidad de vida de nuestros vecinos del sector norte, “lo que nosotros queremos como corporación y municipalidad es mejorar la calidad de vida de todos los habitantes de Antofagasta, en particular este centro viene a beneficiar a los vecinos del sector norte de la ciudad, lamentablemente este centro no contaba con la autorización sanitaria de la piscina y nosotros lo reactivamos”, señaló. Otra de las importantes reparaciones que se hicieron en el Ex Spa Comunitario fue el mejoramiento de los accesos para personas con discapacidad, “hemos habilitado un acceso universal, además de mejorar los baños para personas con capacidades diferentes, asimismo se instaló una cubierta para proteger a los vecinos de los rayos UV”, agregó la primera autoridad comunal. Este recinto cuenta con una superficie de 2 mil 500 m2 que alberga dos piscinas, máquinas de ejercicios y talleres de actividad física, además de un equipo de profesionales compuesto por 1 salvavidas, 2 profesores de educación física y 1 profesora de gimnasia entretenida acuática, nutricionistas, kinesiólogos, y equipo profesional multidisciplinario. | Un lugar de esparcimiento que tiene un acceso totalmente gratuito para toda la comunidad. Durante todo el año, en temporada escolar asisten aproximadamente 40 niños, mientras que en temporada de verano asisten entre 60 a 70 niños. Asimismo este recinto recibe a usuarios que requieren rehabilitación y que son derivados del Consultorio Juan Pablo II.Ex Spa ComunitarioEl llamado Spa Comunitario comenzó a operar en enero del 2012, dejando de funcionar sus piscinas en abril del mismo año porque el presupuesto era ineficiente para la mantención, comenzaron a deteriorarse y no contaban con autorización sanitaria.En marzo de 2013 el recinto comenzó a funcionar como “Centro de Rehabilitación con Base Comunitaria y Centro de Promoción de Vida Sana” y se comenzó a reactivar los permisos sanitarios pertinentes para su debido uso. Actividades Programadas· Gimnasia acuática (aqua dance) todos los días de 8:00 a 13:30 hrs y de 18:30 a 19:30 hrs.· Piscina libre de 10:30 a 13:00 y de 14:30 a 18:30 hrs · Actividad física: baile entretenido para Mujeres (actualmente ha disminuido la cantidad de personas porque están arreglando la cancha y se hace en el sector donde estaban las máquinas y juegos). · Talleres de karate para niños · Talleres de Fútbol para niños · Actividad física y entretención para niños |
La Dirección de Tránsito del municipio estimó en 80 mil el número de vehículos particulares que entre el 3 de febrero y el 31 de marzo próximo renovarán su permiso de circulación en la comuna. Una cifra elevada que desde ya anticipa una alta demanda por parte de los contribuyentes, de ahí que el municipio haya habilitado una nueva modalidad de renovación, más cercana y directa para el usuario. La Alcaldesa de Antofagasta, Karen Rojo informó que a contar del lunes 3 de febrero la casa consistorial pondrá a disposición de la comunidad el “Patente Móvil”, vehículo que recorrerá las playas habilitadas de la comuna Quienes deseen renovar su permiso a través del “Patente Móvil”, pueden pagar la tramitación mediante débito, crédito, cheque, efectivo y tarjetas asociadas a tiendas de retail (Falabella, Ripley e Hites). El móvil comenzará su gira en Playa Paraíso, lugar en el que la comunidad podrá cumplir con esta tramitación contando con el permiso de circulación del año 2013, la revisión técnica con emisión de contaminantes vigente y el seguro obligatorio con vencimiento en marzo de 2015. El “Patente Móvil” se estima permanezca una semana en cada una de las playas que visitará, no obstante ello, el municipio informará con antelación el calendario definitivo. |
MUNICIPIOLa Alcaldesa explicó además que junto al móvil, la ciudadanía podrá renovar su permiso de circulación en las oficinas del Departamento de Tránsito del municipio entre las 08:15 y las 13:15 durante la mañana y entre las 15:00 y las 17:00 horas durante la jornada de la tarde. En tanto, a contar del próximo 10 de febrero se podrá cumplir con esta tramitación en el sitio web www.municipalidadantofagasta.clEn tanto, a contar del 1 de marzo estarán habilitados los puntos de pago externos al municipio, entre ellos tiendas Hites además de los supermercados Jumbo Angamos y Jumbo Punto de Encuentro los que atenderán en horario continuo desde las 09.00 a 21.00 horas. CIFRASEl año 2013, un total de 82.260 vehículos particulares renovaron su permiso de circulación en la comuna lo que se traduce en la recepción de ocho mil 600 millones de pesos. Un 37,5% de estos montos van directamente a las arcas municipales, mientras que el 67,5% restante se deriva al fondo común municipal.Precisemos que el parque automotriz de la comuna es de 95.611 móviles desagregado entre vehículos particulares, de la locomoción colectiva y camiones. |
El Concejo Municipal aprobó, en sesión extraordinaria, distinguir a cuatro personajes destacados en diferentes ámbitos y por su aporte a la ciudad, con el título de hijos ilustres de Antofagasta. La Alcaldesa Karen Rojo aseguró que “estamos muy agradecidos por estas cuatro personas que en esta sesión de Concejo acordamos distinguir como Hijos Ilustres de nuestra ciudad, sobre todo por su aporte significativo a la sociedad y por poner el nombre de Antofagasta en alto. No importando en que ámbito se hayan destacado, ellos siempre harán parte de la historia de nuestra comuna”. En primer lugar se acordó homenajear de manera póstuma al Premio Nacional de Periodismo Percy Eaglehurst, creador de la historieta “Pepe Antártico” entre otras tiras cómicas. También como honor póstumo se propuso el nombre de Luis “Lucho Navarro”, destacado comediante antofagastino, que fue un gran aporte al humor nacional e internacional entre las décadas de los 60 y 80. Por otro lado, los miembros del Concejo votaron entregar la distinción municipal a Patricia González Bravo, profesional que durante 10 años se ha dedicado a rescatar y apoyar a niños abandonados, violentados y abusados en todo sentido, llegando a auxiliar a más de 1700 menores de nuestra comuna y región. González es actualmente Presidenta de la Corporación “Laureles” y fundadora del Grupo “Amor y Vida”, entidades que acogen a menores y ancianos vulnerables. | Como cuarto nuevo Hijo Ilustre será condecorado el bombero Enrique Velasco Iglesias, quien a sus 80 años de edad continúa con el mismo espíritu de voluntariado que en 1933 cuando ingresó por primera vez a la institución. Este destacado bombero ha servido voluntariamente a la comunidad por más de 50 años, periodo en el cual ha mantenido una intachable hoja de vida por su impecable disciplina, siendo distinguido como “voluntario insigne” de los cuerpos de bomberos de Chile. Las distinciones serán entregadas en el marco de las festividades de conmemoración del aniversario número 135 de la comuna. |
El Concejo Municipal aprobó hoy en sesión especial, con cinco votos a favor y tres abstenciones, los 260 millones de pesos para la realización del Festival de Antofagasta 2014 “La gran fiesta del norte”, de los cuales 200 millones son para el evento principal, mientras que los 60 millones restantes están destinados para los certamen de rock, hip hop y de la voz, los cuales se encuentran en sus etapas previas. La presidenta de la Corporación Cultural de Antofagasta, la Alcaldesa Karen Rojo, aseguró que con estos recursos se podrá realizar uno de los mejores festivales en la historia de nuestra ciudad. “Siempre supe que los dineros se iban a aprobar para este gran certamen. Ya está todo listo para el festival. Quiero invitar a la comunidad a presenciar tres noches con un show de primer nivel, con artistas de reconocida trayectoria que harán bailar a todos los antofagastinos”. El certamen parte el jueves 13 de febrero con una noche exclusiva para los artistas locales, donde destaca la actuación del humorista “El Pampero”. En tanto que desde el viernes 14 al domingo 16 se desarrollarán las tres jornadas principales, que tendrán sobre el escenario al colombiano Juanes, el español Alex Ubago, el argentino Diego Torres y la banda Ráfaga entre otros. Estas serán televisadas para todo Chile y el mundo a través de la señal de TVN. |
DetallesPara aclarar otros aspectos del evento artístico, el secretario ejecutivo de la Corporación Cultural, Mauro Robles Torres, aseguró que en los próximos días darán a conocer detalladamente la parrilla completa del festival. “Lo que viene ahora es que nuestra Alcaldesa dé a conocer, en las próximas 48 horas, la parrilla completa del festival. Luego se informará el sistema para el reparto de entradas, los concejales aportaron algunas propuestas interesantes que nosotros como Corporación analizaremos”, manifestó.Por último Robles dijo que a través de gestiones se logró conseguir 20 millones de pesos exclusivos para el día 13, jornada donde se presentarán más de diez artistas locales. |