Herramientas de Accesibilidad
Con el objetivo de que niños pertenecientes al Programa 4 a 7, dependiente de la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO), puedan disfruta de las artes y cultura, se realizó una presentación de la obra “Fabulas del Duende” Poesía de Andrés Sabella, en el establecimiento educacional Escuela D-136, Reverendo Padre Patricio Cariola. Cerca de 40 niños y sus madres, pertenecientes al programa, disfrutaron de la actividad que tenía como objetivo principal, impulsar y potenciar las capacidades artístico-culturales, con la finalidad de promover los niveles de expresión y creatividad. La coordinadora del programa 4 a 7, Teresa Reyes, destacó la importancia de llevar espectáculos de calidad a los sectores socialmente más vulnerables de la ciudad, lo que permitirá ir educando a las nuevas generaciones de espectadores, además de despertar el interés por la lectura. “Acercar el teatro a niños y familias vulnerables de la ciudad de Antofagasta, para educar a los espectadores del futuro, es uno de nuestros propósito, además de que se está ofreciendo una obra de excelente calidad, para niños y niñas, que generalmente no pueden acceder a este tipo de espectáculos”, destacó la coordinadora. | En tanto el director de la Dirección de Desarrollo Comunitario, Pedro Valdés, explicó que “este tipo de iniciativas ayudan a fomentar los derechos que tienen los niños y niñas, como también, potencian las instancias de participación y socialización que tienen los pequeños, necesarias en esta etapa de la vida”. “Es por ello que en la DIDECO, siempre estamos organizando actividades con niños y jóvenes de distintos sectores de Antofagasta, que vayan en la línea de empoderarlos de competencias personales y sociales” señaló el director. Cabe destacar que el programa 4 a 7 tiene por objetivo, apoyar la inserción laboral femenina, para que las mujeres puedan trabajar más tranquilas, capacitarse o buscar empleo, mientras sus hijos e hijas, participan en talleres de reforzamiento escolar, arte, cultura, deporte, vida sana e informática, luego de la jornada escolar. |
La Alcaldesa de Antofagasta Karen Rojo Venegas, junto al Alcalde de Calama Esteban Velásquez, y su par de Sierra Gorda, José Guerrero, se reunieron esta mañana para analizar el tema del cobro de peaje en las rutas concesionadas de la región, las cuales aún no están terminadas, y que han generado molestia en la comunidad. La medida principal pasa por hacer fuerza y solicitar a las autoridades regionales y nacionales actuar para suspender el cobro de esta tarifa a los vehículos mientras no exista una ruta alternativa. “Es inaceptable que los habitantes de nuestra región, que aportan más del 30% al presupuesto nacional, deban pagar peaje en las rutas concesionadas sin un camino alternativo gratuito y con condiciones seguras. Esto no quiere decir que estamos en contra de las rutas concesionadas, al contrario, lo encontramos muy bueno ya que cuentan con altos niveles de seguridad y servicios, pero mientras no estén terminadas no debiera cobrarse”, sostuvo la autoridad, quien agregó que “llamé a los alcaldes más afectados de la región por el cobro de peaje para reunirnos y plantear nuestras inquietudes y propuestas al Gobierno Central, queremos que se suspenda el cobro hasta no contar con camino alternativo”. | En tanto que el Alcalde de Calama, Esteban Velásquez, manifestó que “queremos liberar el peaje en la región. No puede ser que nosotros los ciudadanos debamos cancelar por esta obra. Acudimos al llamado de la Alcaldesa de Antofagasta para hacer fuerzas y solucionar este problema”. Por último el edil de Sierra Gorda, José Guerrero, expuso que tienen preparado presentar un recurso de protección ya que son los más afectados debido a que “en nuestra comuna habrán a futuro dos peajes. Además actualmente los servicios que tienen que ofrecer estas rutas concesionadas no están en condiciones, por lo que considero inaceptable que se habiliten los cobros cuando todavía el trabajo no está culminado”. |
Desde el inicio de su gestión, la Alcaldesa Karen Rojo Vengas, se ha puesto como meta principal mejorar la calidad de vida de todos los vecinos de la comuna de Antofagasta. Y en ese ámbito, es que la salud de la población ha sido una de las principales preocupaciones del Municipio y por ello se han implementado medidas para ir en beneficio de todos. Es por ello, que en ésta oportunidad, la Clínica Dental Móvil, comenzó a otorgar atenciones gratuitas, por primera vez dirigidas a los pobladores de la Población Bellavista, gracias a un programa dental que consiste en el alta integral odontológica de los vecinos de la comuna. De acuerdo a los lineamientos de la alcaldesa, el servicio de la clínica móvil dental, pretende mejorar ampliamente el acceso a la atención de salud de numerosos habitantes de la comuna, de manera tal que el municipio colaborará en hacer más expedito el acceso a la atención de aquellas familias que más lo necesitan y disminuirá los tiempos de espera, haciendo posible con eso aumentar la capacidad resolutiva en terreno y en prestaciones dentales. Por su parte los vecinos de la población, se mostraron muy agradecidos por la iniciativa, pues éste es un servicio totalmente gratuito y ayuda a minimizar sus gastos, sobre todo en el área de dental, al cual muchas veces no tienen acceso, por un tema económico. | En este sentido, una de las vecinas usuaria del servicio, Rosa Alvares, califica como excelente la intervención del móvil dental, ya que “es primera vez que veo un servicio gratuito de esta naturaleza en el sector, además es un gran ahorro para nosotros y nos han atendido de forma muy rápida y profesional”. Para el director de la Dirección de Desarrollo Comunitario, Pedro Valdés Cárdenas, el objetivo de la Clínica Dental Móvil, ha cumplido con crece nuestras expectativas, ya que “con éste servicio gratuito, el municipio busca mejorar el acceso a la atención de las personas más vulnerables de la comuna y hemos logrado identificar de manera rápida y eficaz las necesidades más urgentes de los vecinos de la comuna”. Cabe señalar que la Clínica Dental Móvil, ha recorrido ocho poblaciones, beneficiando a más de 1500 antofagastinos, quedando por recorre aún 5 poblaciones, en el transcurso del año, llegando así a una atención de 2000 beneficiados con el servicio dental. |
La Oficina de la Infancia, dependientes de la Dirección de Desarrollo Comunitario, en conjunto con la Secretaría Regional Ministerial de Educación a través del Departamento Provincial de Educación, entregaron capacitación asociada al Manual de Convivencia Escolar a los miembros del Consejo Comunal de Infancia, en el Liceo Experimental Artístico. La finalidad de la actividad, es informar y generar encuentros de discusión en relación a la Ley de Convivencia Escolar y su aplicación en los Establecimientos Educacionales de la comuna de Antofagasta. Además de generar espacios de comunicación, debate e intercambio que posibiliten un desarrollo profesional reflexivo. Asimismo, contribuir a la conformación de una red de profesionales e instituciones especializadas en el abordaje de problemas de convivencia institucional. Todo los anterior, debido a los hechos de violencia y maltrato entre los miembros que componen los Establecimientos Educacionales (alumnos, docentes, plana directiva, entre otros), ya que es una de las problemáticas que más aqueja a las escuelas, colegios y liceos, por lo tanto el Consejo Comunal de Infancia en su rol de portavoz de las demandas y necesidades de niños, niñas y adolescentes de la comuna, se hace cargo y colabora en la búsqueda de estrategias a favor de cambiar el clima desfavorable que existen en los Establecimientos Educacionales. | La problemática de la convivencia en las instituciones escolares, la dificultad para establecer acuerdos, sostener límites, construir un clima posibilitador del aprendizaje y del desarrollo personal, inquieta a todos los actores involucrados en estos procesos educativos y requiere de espacios de reflexión a partir de los cuales poder construir renovadas respuestas para situaciones siempre únicas. Para el Jefe Provincial de Educación, William Blatter, evalúa este tipo de instancia como efectivas, ya que “necesitamos que los estudiantes, conozcan, interpreten y manejen todo lo que la ley contempla de beneficio para ellos, para nosotros es esencial, que participe toda la comunidad escolar” indicó. Asimismo, para la coordinadora de la Oficina de Infancia, Jenny Jiménez señaló que “el objetivo que persigue este tipo de reuniones es favorecer el rol de niños, niñas y adolescente como agentes de cambio en sus establecimientos educacionales, además de estimular situaciones de convivencia escolar y procesos de comunicación”. |
Con la presencia de medio centenar de competidores se realizó la tradicional “Carrera de Garzones”, actividad desarrollada en el Estadio Regional y que por años se lleva a cabo en nuestra ciudad y que se enmarca dentro del programa que la Municipalidad de Antofagasta ejecuta para celebrar las Fiestas Patrias. Trabajadores de diferentes hoteles, restaurantes, casinos y negocios independientes tomaron parte de la carrera, que tuvo como ganador al boliviano Williams Lafuente del local La Palmera, el segundo lugar fue para su compatriota Alex Rojas, mientras que tercero finalizó el colombiano Jesús Reyes del local “Pica Pollo”. Pasando a la categoría femenina, el primer y segundo puesto fueron para representantes colombianos. La ganadora fue Kelly García del local “Pica Pollo”, escoltada por Marilú Ramírez del mismo local. Tercera terminó la chilena Francisca Denegri. También hubo carreras de consuelo, donde vencieron Ingrid Vivas y Héctor Vásquez. | Los vencedores de las pruebas principales se llevaron cien mil pesos como premio, mientras que los segundos lugares un horno eléctrico y los terceros un minicomponente. La Alcaldesa Karen Rojo Venegas destacó el trabajo hecho por los funcionarios municipales y la alta convocatoria de esta actividad. “Esta carrera es una tradición antofagastina que hemos apoyado como municipio. Felicito a los ganadores e invito a la comunidad a participar de los diversos eventos que estamos desarrollando en el marco de las Fiestas Patrias”, acotó la autoridad, recordando que en el sector del Estadio Regional se realizaron diversos juegos criollos, como el palo encebado y carreras en sacos, acompañado todo de presentaciones de variados grupos regionales. Para el vencedor de la “Carrera de Garzones”, William Lafuente, la carrera fue muy positiva y un gran incentivo para quienes trabajan de garzón. “Fue una linda experiencia. Al margen del premio por ganar, esta es una opción de distracción en medio de las jornadas de trabajo por estas fiestas. Felicito al municipio por la iniciativa”. |
Sin importar el ambiente de fiesta y descanso que se vive por estos días en Antofagasta, la Alcaldesa Karen Rojo junto a personal de la Dirección de Medio Ambiente Aseo y Ornato del Municipio, con la colaboración de voluntarios de la Iglesia Adventista de Chile, realizaron un completo operativo de limpieza en la Población René Schneider, del sector centro alto de la ciudad. Cerca de 25 toneladas, entre escombros y residuos domiciliarios, fueron retirados principalmente de la Avenida Padre Alberto Hurtado, desde la parte alta del Cementerio hasta la Diagonal Sur, empleando maquinaria pesada del Municipio y la ayuda de más de 200 jóvenes cristianos. La máxima autoridad comunal destacó que “estamos súper contentos, llegamos a las 9 de la mañana, en este día en el que podríamos estar descansando, pero me di cuenta que se necesitaba urgentemente hacer esto en el sector”. | El voluntariado adventista decidió integrarse a la jornada municipal de limpieza, como parte de las acciones que realizan enmarcadas en un congreso de jóvenes, que convoca a los creyentes del “Norte Grande”. Alejandro Remo Díaz, Director Departamental de Jóvenes de la Iglesia Adventista en el Norte de Chile, aseguró que “una de las labores es hacer un impacto comunitario, para sensibilizarlos, un pequeño gesto. Nosotros teníamos la gente y la Municipalidad la infraestructura, así que hicimos la sociedad y este ha sido el resultado”. Así mismo la Alcaldesa Rojo hizo un llamado a todos los sectores a hacerse parte de este tipo de iniciativas. “Todas aquellas agrupaciones, independientemente de la religión, del credo o del interés político que tengan, los invito a que cooperen con estas actividades que estamos haciendo de manera voluntaria, en diferentes poblaciones. Nosotros somos una Municipalidad muy integradora que queremos ayudar en todo sentido, y el tema de la limpieza es una de las problemáticas que reclama la comunidad antofagastina”, declaró la autoridad. |
En el frontis de la Ilustre Municipalidad de Antofagasta se llevó a cabo este miércoles 18 de septiembre, la Parada Militar 2013 en honor a las Glorias del Ejército y en conmemoración de los 203 años de la primera junta nacional de gobierno. La actividad que fue presidida por la Alcaldesa Karen Rojo, el Intendente Regional, Waldo Mora y el Comandante en Jefe de la I División de Ejército, General de Brigada Cristian Chateau, se dio inicio con un esquinazo encabezado por el conjunto folclórico “Huasos del Desierto” y agrupaciones folclóricas que junto al Club de Rodeo de Antofagasta, ofrecieron el tradicional brindis de “chicha en cacho” a las autoridades presentes. Acto seguido, cientos de antofagastinos presenciaron el impecable desfile que protagonizaron los distintos destacamentos del Ejército, Armada, la Fuerza Aérea y Carabineros. | Al respecto la Alcaldesa Karen Rojo, precisó “quiero felicitar a las Fuerzas Armadas y de Orden en por el impecable desfile que hemos celebrado. Hoy estamos conmemorando 203 años, el inicio de la primera junta nacional de gobierno y me siento muy feliz de ser chilena, ya que son instituciones muy prestigiosas en Sudamérica y por lo mismo, el interés patriótico de ellas nos hace da mayor energía para seguir fortaleciendo nuestros valores como chilenos”. Asimismo, la jefa comunal destacó la cercanía del Ejército con la comunidad, gracias a las diversas presentaciones musicales de “El Ejército en tu plaza”, iniciativa que recorre poblaciones antofagastinas y que es parte de un trabajo junto a la Corporación Cultural de Antofagasta. |
Más de 30 mil personas disfrutaron de la jornada inaugural de las ramadas populares 2013, cuyo corte de cinta fue realizado la noche de este martes por la Alcaldesa de la comuna, Karen Rojo Venegas, autoridades comunales y regionales, además de los cuatro representantes de las agrupaciones de ramaderos de Antofagasta. La ceremonia de inicio de esta verdadera fiesta de la chilenidad, se realizó en la explanada del Estadio Regional “Calvo y Bascuñán”, lugar en el que se montó un escenario para que toda la ciudadanía pudiese disfrutar del brindis en honor a la patria y del primer pie de cueca de esta celebración, el que estuvo a cargo de la máxima autoridad comunal. A las 21 horas en punto, fue el turno del espectacular show de fuegos artificiales preparado para la ocasión, el que durante diez minutos iluminó los cielos de la capital regional sorprendiendo a las personas que llegaron hasta el principal coliseo deportivo de la región. La Alcaldesa Rojo junto con agradecer el apoyo de la comunidad antofagastina explicó que “queremos que estas sean las mejores ramadas de Chile y para ello hemos trabajado junto a las cuatro agrupaciones de ramaderos de Antofagasta, quienes por primera vez se han unido en pos de este proyecto que con tanto cariño hemos desarrollado desde hace seis meses”. | Quienes coincidieron plenamente con la autoridad fueron los dirigentes del gremio de los ramaderos, Yasna Collao, Juan Canales y Paola Alcayaga, quienes informaron que este año se han realizado importantes esfuerzos para entregar un servicio de calidad a la ciudadanía. “Tenemos baños de última generación, privilegiaremos la música chilena la que se tocará todos los días hasta la medianoche y nuestros stands están bien equipados, en resumen estamos felices porque gracias a la ayuda de la municipalidad tenemos la convicción que este año será muy bueno para nosotros”, expresó Yasna Collao. RECORRIDO
Tras disfrutar del espectáculo pirotécnico, las autoridades encabezadas por la Alcaldesa Karen Rojo efectuaron el tradicional recorrido por los stands. En el local “Picapollo” propiedad del dirigente Juan Donoso, se efectuó una segunda ceremonia inaugural ocasión en la que la máxima autoridad comunal bailó un pie de cueca junto a su esposo Luis Canessa efectuando además un brindis por el éxito de las ramadas 2013. |
Un amplio panorama de actividades, para celebrar las Fiestas Patrias tendrán los vecinos de Antofagasta, gracias a diversas iniciativas que llevará a cabo la municipalidad, organizada por la Dirección de Desarrollo Comunitario, con distintas actividades que incluye música, baile, platos típicos y diversas expresiones culturales. Así lo anunció la alcaldesa Karen Rojo Venegas, quien informó que estas fiestas patrias, tendrán un carácter familiar y sobre todo fomentará las tradiciones de nuestro país “las actividades durarán todo el día, para toda la familia, la invitación es para que celebremos nuestra diversidad y es una oportunidad para disfrutar y celebrar fiestas patrias de manera entretenida”. En cuanto a las actividades dieciocheras del municipio, abiertas a toda la comunidad, destaca el escenario que se encontrará en la explana del estacionamiento del estadio Luis Calvo y Bascuñán, en el cual se realizarán diversas actividades gratuitas para la comunidad, entre ellas la presentación de grupo musicales locales Los Corraleros del Desierto, Kaukari, Juventud Cueca Chilena, Ancali y Apachenta. En el mismo lugar e llevará a cabo el concurso de cueca, los días 18, 19 clasificatoria y el 20 de septiembre la final, en categoría infantil (8 a 13 años), juvenil (14 a 17 años) y adultos (adultos mayores de 18 años), con espectaculares premios para los tres primeros lugares, de cada categoría, esto se realizará desde las 19:00 horas. | Además, existirá un segundo escenario al costado noroeste de las ramadas, en el cual se realizarán juegos criollos con espectaculares premios, para niños y adultos durante todos días 18,18 y 20 de septiembre a partir de las 14:00 horas, con grandes premios sorpresas. Entre los Juegos que se destacan esta, la carrera de ensacados y de tres pies, tirar la cuerda, Yincana, palo ensebado, silla musical, concurso del trompo, la pesca milagrosa y tiro al blanco, son parte de las actividades criollas que el Municipio prepara para Fiestas Patrias, además la volantinada, que se realizará el 18 de septiembre desde las 16:00 horas. A ellos se suma el Concurso Gastronómico, que tendrá su final el día 18 de septiembre a las 17:00 horas, en la ramada La Iluminadas, este concurso cuenta con tres categorías, Plato típico de Antofagasta, Plato típico de Chile y postre chileno, también con grandes premios. Y por último, se realizará el tradicional Concurso de Garzones, el cual tendrá como punto de partida, la plaza Colón y meta la plaza Sotomayor, el día 19 de septiembre a las 16:30 horas. Inscríbete y participa de los juegos criollos que la Municipalidad ha preparado este año para celebrar las fiestas patrias, las inscripciones las podrán realizar en los stand municipal, que se encontrará a un costado de los escenarios ya mencionados. |