Herramientas de Accesibilidad

A TRAVÉS DE SEMINARIO COMUNITARIO AVANZAN EN LA PREVENCIÓN ANTE DESASTRES NATURALES

Con el objetivo de avanzar en la prevención ante el riesgo de desastres naturales, la municipalidad realizó el "Seminario comunitario Antofagasta se prepara", orientado a fortalecer los conocimientos y capacidades para enfrentar distintos riesgos y situaciones de emergencia, promoviendo una comunidad más preparada y organizada.

El director de Gestión del Riesgo de Desastres del municipio, Cristian Burgos, especificó que el objetivo es acercarse a la comunidad, mantenerla informada y entregarle información de cómo enfrentar situaciones complejas como son las emergencias naturales.

Mientras que el concejal Camilo Kong comentó que "Antofagasta tiene por su historia algunos hechos relevantes que nos han marcado profundamente y nos habla de que la Tierra está viva y las comunidades deben ser resilientes para abordar y prevenir cualquier situación que ocurra".

Kong agregó que si bien es imposible prevenir eventos naturales, es clave abordar desde forma antropocéntrica, manteniendo preparada e informada a la comunidad con información técnica y académica hacia nuestros vecinos.

 
La actividad consideró tres exposiciones a cargo de la geóloga de la UCN, Francisca Roldán, quien abordó la amenaza de los aluviones: "Gestión territorial: Remoción de masas, tecnologías aplicadas y mitigación", enfocada a la amenaza de aluviones.

Mientras que el experto en gestión de equipos, proyectos y respuesta a emergencias en los sectores de Minería, Industria y Deport, Gonzalo Díaz, habló sobre los "Conocimientos y familiaridad de los números de emergencia de las instituciones de seguridad, salud y atención en casos urgentes".

Finalmente, el psicólogo clínico e instructor de Psicología de la emergencia en Salvamento acuático, Sebastián Sánchez, realizó una presentación enfocada a los primeros auxilios básicos y psicología de la emergencia.